LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA
Hay tres tipos de situaciones de emergencia que se pueden dar:
- Emergencia colectiva: Situación que causa varias victimas o que ponen en riesgo la integridad de cierto numero de personas; puede ser atendida con los recursos ordinarios de que dispone la comunidad.
- Desastre: Situación que afecta a muchas personas, genera un numero elevado de victimas de diversa gravedad y causa cuantiosos daños materiales. No bastan los dispositivos ordinarios y hay que movilizar recursos extraordinarios.
- Catastrofe: Genera un numero elevado de victimas de diversa gravedad y cuantioso daño material en un primer momento; la situación se agrava en el tiempo. Excede de la capacidad de respuesta del sistema y se precisa ayuda externa para hacer frente al evento
LA FASE DE PREVISIÓN
- Se obtiene toda la información necesaria sobre los distintos riesgos presentes en una zona, los daños que pueden causar y los medios y recursos de que se dispone para actuar en caso de emergencia.
LOS RIESGOS Y DAÑOS
- LOS RIESGOS
- Es la eventualidad de daños colectivos graves que se pueden producir por sucesos de cualquier naturaleza.
- Hay tres tipos de riesgos
- Riesgos naturales: son aquellos cuyo desencadenantes no esta provocado por la presencia o la actividad humana.
- Geológico
- Movimiento de faldas de montaña
- Deslizamiento
- Desprendimientos
- Derrumbes
- De inundaciones
- Acumulaciones lluviales
- Riadas
- Colapso de presas
- Climático
- Nevadas
- Aludes
- Granizadas
- Heladas
- Sísmico
- Volcánico
- Riesgos tecnológico: Son aquellos que se derivan de la aplicación y uso significativo de las tecnologías.
- Industrial
- Fabricación de productos químicos
- Asociado al transporte de materias peligrosas
- Aéreo
- Derrumbe e incendio en industrias
- Nuclear
- Centrales nucleares.
- Riesgos antropicos: Aquellos que se deben a la actividad humana.
- De derrumbe e incendio
- Urbanos
- De anormalidades en los suministros básicos a la población
- Alimentarios
- Asociado al transporte publico
- Asociado a grandes concentraciones humanas
- Locales y edificios de publica concurrencia
- Accidentes y desapariciones
- Montaña
- Epidemias
- Contaminación
- Alimenticias
- Plagas
- Asociación a caídas de objetos procedentes del espacio exterior (riesgo cósmico)
- Asociado a atentados.

LOS DAÑOS
- El daño es cualquier efecto negativo de un suceso.
- Hay tres tipos de daños
- Directos: Los daños humanos y materiales que se producen de forma inmediata durante el suceso.
- Indirectos: Son los que derivan de los efectos del suceso.
- Efecto domino: La concentración de daños que se produce a partir de un daño grave.
- Tardíos: Son los efectos a largo plazo de un suceso.
- Demultiplicacion: El nombre de los esfuerzos que se hacen para evitar que un daño continúe propagándose, es decir, para detener el efecto domino.
EL ESTUDIO DE LOS RIESGOS
- La identificación de los riesgos: Consiste en localizar los riesgos que amenaza a una zona.
- Los datos científicos.
- Mapa de riesgos sísmicos del instituto geológico nacional
- Mapa de antecedentes de incendios forestales